Lucía Fain
Gran frase si las hay. Por querer hacer mucho terminamos con la sensación de no haber hecho nada. Pero será que no se habrá hecho nada o que simplemente no nos dimos cuenta que lo queríamos lograr era mucho. Incluso, cuando nos parecía absolutamente simple y alcanzable.
Muchas veces, ni siquiera nos percatamos de que lo que estamos intentando de abarcar es una hermosa imagen, una foto, compuesta por un sin fin de imágenes como un gran mosaico. Vemos el todo, dejando de ver de qué está compuesto. Un todo, que por momentos suele ser bastante borroso cuando lo miramos detenidamente.
Ejemplo de ello puede ser un cambio de hábito como el querer dormir mejor, o hacer ejercicio, o comer de una manera más saludable, entre otras. Esas metas que parecen tan claras muchas veces requieren que las terminemos de definir, de clarificar para poder entender de qué se tratan. Porque muchas veces aunque digamos la misma cosa no estamos queriendo decir lo mismo.
Englobamos así, metas, en palabras que en algún punto terminan llevando a un camino vacío de acciones. Por ejemplo: ¿Qué es dormir mejor? Seguramente no sea lo mismo para ninguna persona, porque ese “mejor” encierra una apreciación que sólo uno va a poder definir. ¿Qué es hacer ejercicio? Muchas veces recibimos en la consulta médica una indicación de “actividad física” de X veces por semana cierto tiempo; pero qué es ese “hacer actividad física o ejercicio” para mí. ¿Qué es comer más saludable? Probablemente esta respuesta pueda resultar de lo más variada también.
Ya pudiendo definir qué es eso que quiero alcanzar empiezo a transformarlo en algo concreto, en una imagen, en una foto, que ya tiene características propias; que cuando la miro detenidamente veo un lugar, una meta, que ya sé qué es para mí.
No es menor poder preguntarnos quién debe realizar esa acción. Parece ridícula la pregunta en principio, pero muchas veces para lograr eso que deseo involucra a otras personas que no contemplé. En ese caso empiezan a aparecer nuevas imágenes en ese mosaico que parecía una sola imagen consolidada. Por ejemplo: quiero lograr que mi familia tenga una alimentación saludable es muy distinto a que si solamente yo quiero cambiar ese hábito.
El espacio donde se va a alcanzar esta meta también es clave. Es necesario tener en claro en dónde quisiera lograr mi meta, para poder definir luego si eso es posible. Volviendo al ejemplo anterior: quiero comer más saludable en mi casa, en todos los ámbitos. Y con cuánto de eso que yo defino como saludable considero que estaría conforme al aplicarlo : todos los días quiero comer saludable, tres veces a la semana, sólo los días de semana, por ejemplo. Poder definir el cuánto en un número me permitirá evaluar cuán cerca o no me encuentro de mi objetivo.
¿Es alcanzable lo que quiero lograr? Puedo llegar allí sin más? ¿Qué pasos debería hacer para ello? Y es allí en ese momento que en esa foto que por momentos parecía tan compacta, como una sola y clara imagen, se transforma nuevamente múltiples fotos más, un gran mosaico. Todas esas pequeñas imágenes van a ser necesarias para lograr esa foto final, es necesario saber cuáles son y poco a poco detenernos en cada una de ellas.
¿Para qué quiero lograr esta meta? No por qué, sino para qué. Cuál es el propósito de llegar a eso, qué me mueve a eso. Podernos conectar y descifrar esa pregunta es lo que nos va a dar el motor genuino de lo que te motiva.
Y finalmente puedo preguntarme cuándo quiero lograr esa foto, esa imagen, ese objetivo. Ahora ya conociendo bien qué es, de qué está compuesto, para qué lo quiero puedo darme una idea no sólo de cuándo me gustaría sino también de cuándo sería posible.
Muchas veces abarcamos mucho sin saberlo. Creemos que estamos buscando alcanzar una meta, algo que deseamos pero no nos percatamos que esa imagen está compuesta de una manera más compleja de lo que vimos de inicio. Tal vez no se trata de apretar, tal vez sólo se trate de no dar por sentado que tenemos tan claro aquello que queremos lograr.
Te invito a que te preguntes, no tiene por qué ser algo complejo o trascendental lo que quieras lograr. Y cuando termines de hacerlo te invito a que me compartas de qué te diste cuenta.
Si quieres que te acompañe en este proceso, reserva tu cita aquí:
WhatsApp us